28 de agosto de 2009


El Caballero de París
José M.Alonso

Negra capa raída cae de su cuello con regio aplomo
hasta el cordel trenzado de San Francisco que le acordona;
en sus brazos acuna viejos papeles que hacen un tomo
de ilusos pergaminos de cuya pátina su honor blasona.

La abúlica caída sobre los hombros de sus cabellos,
conjuga su abandono con la tristeza de su mirada
en la que, a veces, brillan intermitentes breves destellos
de viva inteligencia que por los hados fue obnubilada.

Refugiado en sus sueños tras el gracejo de su apostura,
mientras el mundo afuera -vulgar y necio- vive de prisa,
por las calles pasea la gracia ingenua de su locura,
regalando al que pasa la dulce calma de su sonrisa.

Y los que comprendemos el signo trágico que hay en su vida,
resumido en su herencia de sueños, hambre, miseria y trapos,
su saludo tornamos con leve gesto de bienvenida,
y su alcurnia apreciamos en la elegancia de sus harapos.

* El Caballero de París era oriundo de la aldea de Villaseca, provincia de Orense, Galicia, donde aún viven familiares que han contado que, de joven, se dedicó a los estudios tan intesamente, a la par que se alimentaba de tan pobre manera, que perdió la razón, como Alonso Quijano el Bueno. Ni le quito ni le aumento. Como me lo cuenta un hijo de la aldea, os lo cuento…



Caricatura de Pong
Zag Zig,
nuevoaccion.com/zag_zig.htmlnuevoaccion.com_zig.html

Adiós a Manolo Torrente

Arturo Arias-Polo

El polifacético artista cubano Manolo Torrente falleció en Miami el pasado jueves 20 víctima de varios problemas de salud. Tenía 83 años.

Considerado como una de las estrellas más versátiles de su generación, Torrente paseó su arte por numerosos países durante más de medio siglo desde 1948, año en que ganó el primer premio en el programa Voces nuevas del circuito CMQ de La Habana y se dedicó por entero al canto. Pero antes Manolo se había graduado en Ciencias Agrícolas y se había destacado en el deporte. En esa faceta alcanzó el título de campeón nacional de los 5000 en carreras de fondo y compitió en numerosos eventos en Centroamérica a lo largo de la década de los años 40.

Sin embargo, el verdadero despegue artístico de Torrente se produjo una década después, cuando cantó en varios clubes capitalinos, participó en los programas de la televisión estadounidense Arthur Godfrey Talent Scouts y Toast of the Town de Ed Sullivan, y recorrió varios países latinoamericanos. Al regresar a Cuba a mediados de los años 50, Manolo figuró en el elenco del popular programa de televisión El casino de la alegría y los shows del Casino Parisién del Hotel Nacional. En 1957 actuó en Panamá.

Pero al año del triunfo de la revolución cubana, en 1960, el cantante viajó a México con la decisión de no regresar a su país. Allí trabajó en centros nocturnos y poco después se trasladó a Las Vegas para convertirse en productor de Latin Fire, un espectáculo que recorrió el mundo hasta 1982, cuando hizo temporada en el Hotel Eden Roc de Miami Beach.

Manolo será recordado por sus presentaciones en Puerto Rico acompañado por la orquesta de Julio Gutiérrez, sus apariciones en los programas de televisión Cocktails for Two,

Broadway Goes Latin, entre otros espacios realizados en la ciudad de los casinos, y Latin Extravagance, la producción que lo trajo al Hotel Fountainebleau de La Playa. A mediados de los 80 el artista produjo Noche cubana en el Southeast Plaza de Miami, donde participó en actos patrióticos en apoyo a la causa de la libertad de Cuba.

Desde que se mudó a Miami a principios de los 90, Manolo se mantuvo tan activo como en sus años mozos. Entre el 2001 y el 2007 produjo y actuó en El amor todo lo puede (2004) y Nada tengo mientras no tenga patria (2006), entre otros espectáculos, que solía cerrar con el tema Gracias, Señor.

“Llevaba muy bien su apellido'', expresó la soprano Tania Martí, quien compartió el escenario con él en varias ocasiones y participó en los servicios fúnebres que se le ofrecieron en la iglesia Iglesia Bautista Buenas Nuevas el domingo pasado. `”Era un soñador que siempre estaba creando. Todo el mundo lo quería''. Entre sus recuerdos, la intérprete se refirió a aquellos programas de la CMQ habanera en que Manolo aparecía montado a caballo.

“Fue un hombre muy apuesto en su juventud y en su madurez'', destacó. Otro que también rindió tributo póstumo al cantante ese día fue el cantautor Lázaro Horta, quien lo acompañó al piano en numerosas ocasiones. ``Manolo se deprimió desde que comenzó a perder sus seres más queridos. Pero yo prefiero recordarlo como el artista apasionado que siempre estaba hablando de Cuba. ¡De verdad que era un torrente!''.

Manolo Torrente deleitó a su público por última vez a principios del 2007 en el Teatro Bellas Artes. Su voz quedó registrada en varios discos con composiciones de autores cubanos y de otras partes de Latinoamerica.

Arturo Arias-Polo
Reproducido de El Nuevo Herald
por LavozdeCubalibre.com
Recibido gracias a Lidia Orosa y Joe Noda.
Foto: Ana Margarita Martínez Casado y
Manolo Torrente, Mariaargeliavizcaino.com

27 de agosto de 2009

«Influyentes e importantes»

una Estampa Cubana
de Emilio A. Cosío


En los Estados Unidos tienen una sigla, V.I.P., que quiere decir que una persona es muy importante. Los cubanos nunca hemos tenido nada semejante. Porque todos somos importantes. E influyentes, Y el que no lo es, se lo cree.

Eso da lugar a la más ridícula de las preguntas, frecuentemente en el decir popular cubano, que escuchamos en medio de una discusión acalorada entre cubanos cuando uno le dice al otro: ¿Tú sabes quién soy yo? Seguido de aquello de «Tú no sabes con quién te estás metiendo». Ambas, amenazantes expresiones con las que trata de impresionar a alguien dejando entrever lo violento que es él. O la influencia que posee. Aunque todo sea pura imaginación. Porque el que alardea de eso lo más probable es que no sea importante. Ni tiene amigos importantes. Ni se come a nadie crudo. Y no es más que un don nadie. Que presume de todo porque carece de todo. Y alardea de guapo porque no lo es. Como uno que conocí en una casa de huéspedes. Que por el gesto y como hablaba teníamos por un individuo con el que nadie podía equivocarse. Pues bien, nos equivocamos todos. Porque le saió un ratón. Y le tiró un radio. Fue tal el estrépito que todos los huéspedes corrimos a su habitación en la planta alta. Y encontramos al «guapo» parado en la cama. Gritando que había un ratón con rabia en el cuarto. Y es que no era más que un típico alardoso bocón cubano. De esos que de niño amenazaba con echarnos al hermano. Para meter miedo. Y si el otro era un flojo, lo lograba. Y ganaba la bronca sin fajarse. En ese aspecto los cubanos somos pioneros de la guerra psicológica. Y el amenazado se iba con el rabo entre las patas. Sin saber que hubiera podido poner al guapo en su lugar con el mejor invento cubano de todos los siglos. Hoy en día en desuso. Pero, no obstante, el arma más desmoralizadora que puede esgrimirse contra alguien. Con una acción paralizante más fuerte que una pistola eléctrica. Que convierte en ridícula la situación más seria. Y provoca la risotada del más circunspecto: una trompetilla. ¡Imagínense la sorpresa del bravucón a quien por respuesta le suenan una trompetilla!

La trompetilla sólo encuentra su rival en la lengua. Dos varas de lengua apuntando al grosero del dedo en el tráfico tiene un poder ridiculizador devastador. Que lo sorprende y desmoraliza. Es un verdadero fogonazo sin plomo. Y su efectividad máxima es cuando se la sacamos en el instante en que el tipo aminora la velocidad para mirarnos con cara de malo. Contra ese gesto de burla y desafío queda impotente. Y sin saber cómo reaccionar. Y de nada le sirve el dedo. Eso sí, hay que sacarla con precaución. Porque si chocamos con el de alante, o nos dan por atrás. Nos la tragamos. Pero a pesar del riesgo, vale la pena. Despues de todo, en todo hay riesgos. Los hombres que practican el nudismo marino corren el terrible riesgo de que un pez hambriento confunda la carnada. Y sin embargo lo hacen.

Decíamos en Cuba que «el que tenía padrinos se bautizaba». Y es que «aunque en todas partes cuecen habas», en Cuba la influencia era el ábrete sésamo de todas las puertas. Todas nuestras aspiraciones incluían a alguien que las «empujara». Un padrino que influenciara a alguien para que se nos diera el asunto. Lo mismo para una plaza de maestro para Pepito que para meter a Hermelindo en Mazorra. Y si no teníamos quien empujara, Pepito se moría de viejo aspirando y Hermelindo seguía escapándose de la casa a cada rato.

En Cuba había influyentes a todos los niveles. El más notorio de los cubanos influyentes al nivel político popular era el sargento político. Que no se postulaba para nada. Pero caía parado siempre. No importa quien ganara. Porque le hacía servicios y favores a todos. Y el día de las elecciones los llevaba a votar. Y había que contar con él. Si alguien encarnaba fielmente al Liborio cubano era el sargento político. Con su guayabera y su tabaco. Pero más que nada por su conocimiento de la idiosincracia del cubano. Cuyos problemas conocía y resolvía. Era el brazo derecho del aspirante. Que sin su ayuda se quedaba en eso, en aspirante.

El cubano influyente jamás dice que no puede resolver tu problema. No importa de qué se trate. Siempre te dice que no hay problema. Porque está convencido que él puede llegar a quien sea. Porque conoce a alguien que es muy influyente y es amigo de él. Y no lo ha ocupado nunca. Y lo conoce desde cuando era un habitante. Por eso mismo, si el amigo lo ve venir, probablemente se esconda.

En Cuba el más popular de los cubanos influyentes era el cachanchán. Un personaje popular en toda Cuba. En mi pueblo había varios, pero el más conocido era Chicho. Un verdadero resuélvelo todo. Útil casi siempre. Majadero a veces. Buscavida mañoso. No bacilaba ante nada. El aplomo que le daba su atrevimiento le daba resultado allí donde fracasaban los más preparados. Y es que en el fondo creía, de verdad, que él era importante.

Porque no había cachanchán que no tuviera un primo policía o que no supiera quién era quien le «llegaba» al juez. Desde luego el juez no sabía nada. A veces. Porque todo era con mucha discreción. Y lo mismo te quitaba una multa de tráfico. O daba a entender que él tenía cómo hablarle al juez para que no te llevara recio. Y, por supuesto, te tenías que poner con un regalito para el juez. Que tampoco sabía nada. Y siempre quedaba bien. Porque cuando salías trasquilado te decía que si no hubiera sido por el palancazo que te dio hubieras salido peor. Pero eso lo arreglaba él en la apelación. Y te convencía. Y si la perdías fue porque te pusiste fatal. Y te cambiaron el juez a última hora.

Chicho se consideraba intocable. No como los indios de la India. Que no hay quien se les acerque. No por intocables sino por la peste que tienen los mamelucos y turbantes que se ponen. Se creía importante, por la influencia que creía tener. Y es que no hacía falta mucho para que nos sintiéramos influyentes. Bastaba con una chapita cualquiera. Aunque fuese del más humilde de los oficios. O un uniforme. Aunque fuese de tarugo de circo. Y nos hacíamos una foto con el uniforme entorchado, parecidísimos al mismísimo Weyler.

Había que ver la cara de misteriosa autoridad que ponía un cubano cuando sacaba su billetera llena de notas con una chapa cualquiera. Que abría y cerraba rápidamente con gesto de importancia para entrar de gratis al cine. Mientras observaba de reojo a los demás presentes para ver la impresión que había causado.

La aspiración suprema de Chicho era un permiso para portar armas. Que al fin consiguió. Y había que ver el caminar orondo que adquirió. Llevándola de modo que todos lo notaran. Y empezamos a cuidarnos de Chicho. Que ya no sólo era importante. Ahora también era peligroso. Como cuando jugábamos a los policías y bandoleros. Y éramos unos gatillos alegres. Porque no se hablaba entonces de derechos humanos. Y nos matábamos a primera vista. Porque estábamos imitando la vida real. En la que a veces se capturaba vivo al bandolero. Y lo entregaban muerto. Es que había intentado fugarse. Y se le aplicaba la ley de fuga.

Hoy en día el revólver sirve para celebrar el año nuevo. Si no nos cogen. ¿Y el plomo? ¡Alicante, alicante, al que le caiga que lo aguante! Y también sirve para armar a los delincuentes. Que nos lo roban del guantero. Y para reclamarle dos al seguro. Uno con nuestro recibo y el otro falso a nombre de nuestra señora. Que nos hace el amigo del «gun shop».

Un cubano se sentía importante por cualquier cosa que le diera una ventaja o lo diferenciara favorablemente de otro. Si éramos amigos del dueño del cine, y nos daba un pase para entrar gratis, se lo decíamos a todo el mundo. Otras veces era una tarjeta de cualquier cabo interino. Diciendo que éramos amigos de él. Eso bastaba para sentirnos inmunes. Y violábamos todas las leyes del tránsito. Y algunas otras. Y manejábamos por el pueblo más rápido que en las carreras del malecón de La Habana. ¡Que maneje despacio otro. Que quien tiene padrino se bautiza! Y alardeábamos diciendo que íbamos a invitar al personaje el domingo a comerse unas costillas de puerco, que le encantaban. Y lo decíamos bien alto para que nos oyeran. Esos eran los infelices con afanes de influyentes. Los que aquí en el exilio les darían un día unas fiestas de quince a sus hijas que dejaría pálidas hasta las de María Antonieta en Versailles.

Otro personaje popular influyente era el bolitero. que se codeaba con todos los niveles. Y era la esperanza de muchos que lo esperaban con ansiedad cada día. La bolita era una lotería privada. Que hacía millonarios de delincuentes. Con todo un pueblo de idiotas pendiente de la frase clave para acertar con el número ganador: «Camina por el tejado y no rompe una teja». Y le jugaban al gato, al ratón y a la rana. Y salía el premio: el elefante. Que no rompía una teja. Las rompía todas. ¡Y cómo se estudiaban los sueños! ¡Oye, Zoila Ignacia! ¡juégale fijo y corrido al ocho, que anoche soñé que se había muerto Narcisón! Gritaba Cachita. Y había que ver la fe con que toda la cuadra jugaba al ocho. Y el único que no jugaba era Narcisón. Porque nadie le contaba el sueño de Cachita. Los apuntadores de la Bolita comían más papel que los chivos. Tragándose la lista de las apuntaciones cuando se veían en peligro de ser detenidos por la policía.

La influencia es la herramienta del bandidaje. Porque para lo que es correcto no hace falta la influencia. Los cubanos realmente influyentes lo eran por su posición o relaciones políticas, sociales y económicas. Que abrían toda clase de puertas. Y podían convertir en millonario a un perfecto habitante. El cubano influyente omnipotente originó el descontento popular. Y surgieron voceros como el comentarista del «desparpajo». Que escandalizaba a toda hora denunciándolos. Y no sabíamos qué hacer con él. Y lo hicimos congresista. Y fue peor el remedio que la enfermedad. Porque ahora gritaba con inmunidad parlamentaria.

La habilidad de estos personajes en resolver toda clase de problemas la premiaba el pueblo cubano en su jerga popular, diciendo de ellos que eran la candela o que se le habían escapado a Drácula. Lo cual era motivo de orgullo para ellos. Y para nosotros también. Porque aunque nos viésemos obligados a criticarlos a veces, en realidad admirábamos la sinvergüenzura. Y los calificábamos de vivos. Por lo bien que navegaban hasta Miami con millones de dólares en maletas. La mayor parte de los que decíamos que se le habían escapado a Drácula, se habían escapado en realidad de la policía. Y me inclino a pensar que al lado de algunos de ellos, Drácula era un verdadero niño de teta. Y estoy pensando en el ministro que debía incinerar un millón de dólares viejos. Y no tuvo corazón para hacerlo. Pero era un tipo simpático. Y nos reímos. Allá. Porque aquí no luce ya tan gracioso.

Pero concluimos, que en Cuba cualquier carga bates podía ser influyente allí donde otros más cocotudos no podían. Porque en ese caso el carga bates era amigo del que decidía. Y el otro no. Y es que para el cubano la amistad es algo muy valioso. Que con frecuencia pesa más que cualquier otra consideración. Pues aunque otros factres fueran la motivación básica para el chanchullo, sólo el factor amistad aportaba la confianza necesaria para llevarlo a cabo. Y esa era la razón por la que hay tanto cubano que se siente influyente e importante en alguna medida. Porque no hay cubano sin amigos.

Y como corroboración de lo anteriormente expresado mencionamos el caso de un individuo, esposo de una señora amiga, a quien un ganadero español le dio un poder general para que le administrara los bienes durante una ausencia de un año en España. Cuando regresó no tenía ni adonde amarrar la chiva. El español lo acusó y fue a dar a la cárcel con una larga condena. Sin embargo apeló y esta vez salió absuelto. Aunque no me consta, tengo entendido que se había buscado como padrino a un conocido personaje popular al que llamaban Chicho Pan de Gloria. Que era un notorio habitante. Pero que era además amigo personal del Presidente de la República. Terminamos sin más comentarios.

Emilio A. Cosío
De su libro Estampas Cubanas
Copyright 2004





El Padre Valencia

Ana Dolores García

Fray José de la Cruz Espí, más conocido como el Padre Valencia, nació en Valencia, España, el 2 de mayo de 1763. Estudió en el Colegio de San Joaquín, que dirigían en dicha ciudad los Padres Escolapios. De él salió, con sólo catorce años, para ingresar en un noviciado frnciscano.

Dejó a un lado la halagüeña perspectiva de una carrera brillante y las ventajas que para ello le ofrecía la acomodada posición económica de su familia. Con inquebrantable decisión se propuso dedicar su vida a Cristo y consagrarse sacerdote suyo.

Cumplidos los años del noviciado y una vez pronunciados los solemnes votos, aún antes de su ordenación, sus ansias de ápostol lo impulsaron a América. Fue en México, en plena tierra de misión, donde recibió el sello indeleble del Orden Sagrado.

Pronto se le confió al joven sacerdote la capellanía de una región minera. Ya desde entonces comenzó a dolerle la miseria en que vivían sus hermanos, aquellos indígenas que laboraban en las minas. Así nos cuenta uno de sus biógrafos que «todas las limosnas que conseguía las empleaba en mantas de abrigo y diversos utensilios que los indios salvajes pudieran apreciar».

Sin embargo, su labor le parecía muy cómoda comparada con la de los misioneros de las regiones contiguas donde apenas de estrenaba por entonces la Palabra de Dios. Pensaba con tristeza en tantos seres para los que era desconocida nuestra redención por Cristo, y decidió adentrarse en las selvas de California.

Luego volvió a México y durante siete años esparció su labor evangelizadora en la extensa región de la Nueva España, multiplicando sin descanso sus energías y compartiendo su tiempo entre el púlpito, el confesionario y las visitas a enfermos y necesitados. Para él también se habían dicho las palabras de Jesús: «No me habéis elegido vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he destinado para que vayáis y déis fruto, y vuestro fruto permanezca, para que cuanto pidiéreis al Padre en mi nombre os lo dé. Esto os mando, que os améis unos a otros». (Jn 15, 16-17).

Fue en el año 1800 en que abandonó las tierras de México y llegó a Cuba, en cuya capital ejerció por algún tiempo su sagrado ministerio. Luego pasó a Trinidad, y allí continuó en la misma tarea con todo entusiasmo, y pidió de puerta en puerta a fin de levantar la iglesia de San Francisco, en la construcción de la cual colaboró todo el pueblo de Trinidad, no solo costeando los gastos sino hasta palenado sal y arena y transportando ladrillos.

Su predicación fogosa y su ejemplar conducta movieron a los trinitarios a una más fervorosa piedad. Introdujo en la villa la costumbre de rezar por las calles el Ejercicio del Vía Crucis, y aún hoy, las vetustas cruces que permanecen empotradas en algunas de sus calles son elocuentes testimonios del celo apostólico de este humilde religioso.

Sus dotes de orador sagrado motivaron que se le encomendara una Misión en Puerto Príncipe. Pronto se ganó el cariño de los camagüeyanos que ya sabían mucho de sus méritos y virtudes. Durante cinco meses, de agosto a diciembre de 1813, se le oyó en nuestras iglesias. Predicó en La Soledad, en la Iglesia Parroquial Mayor, el la de Ntra. Sra. de la Caridad, en San José (la pequeña iglesia situada en la calle de su nombre), en Santa Ana, en los templos conventuales de La Merced y San Francisco, extendiendo su acción misionera a varias estancias o fincas cercanas a la villa.

Años más tarde volvería a Puerto Príncipe para radicar definitivamente en él. Y aunque recibiera órdenes de trasladarse a otro lugar, las peticiones interpuestas por los vecinos ante el Ayuntamiento y ante sus propios Superiores Eclesiásticos dilatarían indefinidamente su traslado.

En aquel Puerto Príncipe del siglo XIX de sobra tendría en qué emplear sus desvelos el buen fraile. Como en México, cuando se ufanaba en aliviar las necesidades de los pobres indígenas, volvió a sentir su corazón henchido de caridad y tristeza al ver el horrible cuadro que presentaban los leprosos, que increíblemente deambulaban por las calles sin tener un lugar donde recluirse.

A ellos dedicó sus primeros afanes. Trazó los planos del Hospital de San Lázaro, el que todavía perdura convertido en asilo de ancianos y que en homenaje suyo ahora se llama Asilo Padre Valencia.

¿Con qué dineros contaba? Con el tesoro de la Providencia. Se lanzó a la calle y de puerta en puerta volvió a pedir limosnas. Su palabra movió igualmente las voluntades desde el púlpito. Y poco a poco se fue levantando aquella obra en la que es fama que el propio Padre hizo de arquitecto, maestro albañil y peón.

Velaba por todo en el lazareto: la atención personal a los enfermos, el huerto, el tejar, los víveres. Ya se iba al pueblo pidiendo para sus lázaros, o se ponía a levantar una tapia para cercar los terrenos. Y a más de esto, la ayuda espiritual que prodigaba a cuantos -no pocos- acudían a él en busca de consejo.

Diariamente, después de decir Misa en San Lázaro, tomaba su jabita y, atravesando el Paso de Masvidal sobre el Tínima, recorría toda la calle de Jesús, José y María -hoy Padre Valencia-, en busca de limosnas para sus enfermos. Llegaba a la iglesia de La Merced donde oficiaba Misa nuevamente y seguía hasta el antiguo convento de San Francisco [situado junto a lo que es ahora Parque Martí]. El regreso era también a pie por la calle del Calvario -luego de Santa Ana y hoy General Gómez- recogiendo cuanto quisieran darle. Al cabo de ese recorrido, que representaba más de cuatro kilómetros, continuaba su labor en el lazareto.

Sermones, prédicas... ¿cómo era posible que le alcanzara el tiempo para hacer tantas cosas? Y ¿sus rezos? ¿No oraba? ¿Cómo sería capaz de desarrollar tan magna obra sin el recurso de la oración? Sí oraba. Y mucho. ¿Cuándo? En las horas que robaba al sueño. Para reponer sus energías le bastaban tres horas diarias. Permanecía hasta bien tarde en la noche en la soledad de su capilla de San Lázaro, hablando con Jesús. En la mascarilla que se sacó de su cadáver a iniciativas de Gaspar Betancourt Cisneros -El Lugareño-, y que todavía se conserva, se refleja el callo que en su frente se formó por tantas horas de postración en oración ferviente, reclinada su cabeza contra el suelo. Y tenía por cama unas tables, y por almohadas, tres ladrillos.

Dando pruebas de una heroica caridad curaba personalmente las llagas de sus lázaros, y según la tradición las besaba para vencer así su propia repugnancia.

Ya los leprosos contaban con un refugio, pero todavía quedaba mucho por hacer en Puerto Príncipe. También hacía falta un hospital para mujeres, ya que el que había -por ser muy reducido- poca utilidad ofrecía a una población que se aumentaba constantemente. Unas pocas camas constituían aquel llamado hospital para mujeres pobres que la caridad privada de los principeños mantuvo durante años en la calle de Hospital.

Era indispensable un edificio mayor, convenientemente preparado para tal misión. Pronto se percató de ello fray José, y con su acostumbrado dinamismo comenzó la obra. La tarea era ardua, y como cuando el lazareto, apenas se contaba con nada. Mas no importaba. Confiando en el favor divino, el Padre Valencia se repetía: la Providencia es riquísisma.

Y construyó el Hospital del Carmen. Y a su lado constuyó una iglesia. Y contiguo a ambos, construyó un colegio, primer plantel religioso que tuvieron las niñas en Camagüey, encomendado a las Madres Ursulinas. [Al cabo de los años, cuando las Ursulinas se retiraron de Camagüey,el local fue colegio de las Madres Salesianas. Luego de mucho tiempo de abandono al nacionalizarse las escuelas privadas, fue restaurado y hoy aloja las oficinas del Historiador de la Ciudad].

Dame almas, Señor, que todo lo demás nada me importa. Era su máxima prefrerida. La que vemos a menudo en sus añalejos o cartillas de rezo. Y en la búsqueda de almas gastó toda su vida, para ofrecerlas al Señor, ganadas a Su Amor a través del amor suyo.

También se debió a sus gestiones la llegada a Camagúey de los Padres Escolapios, ¿Quiénes mejor que sus propios maestros para educar a la juventud principeña?

Pensando en los peregrinos que se dirigían al Santuario del Cobre, levantó la Hospedería de San Roque -con su ermita- en terrenos aledaños al lazareto. Fue igualmente obra suya la construcción de un puente sobre el arroyo Las Jatas, próximo también al Hospital de San Lázaro, que resultó de mucho beneficio para los obligados transeúntes de aquel lugar.

Para el Padre Valencia no parecían pasar los años. Siempre el mismo entusiasmo. Apenas cinco días antes de su muerte lo vieron recorrer a pie el largo camino desde el lazareto hasta el pueblo: iba a auxiliar a un enfermo en sus últimos momentos.

El 2 de mayo de 1888 entregó su alma al Creador, precisamente en el día que cumplía setenta y cinco años. Seguramente le esperaba la recompensa de la Gloria eterna, porque Él no defraudaría a quien tanto bien había hecho en Su nombre. A quien quiso hacer de su vida una repetición continua de la parábola del buen samaritano.

Su muerte conmovió a Puerto Príncipe y durante los dos días quee stuvo expuesto su cadáver en la capilla de San Lázaro, miles de camagüeyanos desfilaron ante él, entristecidos.

Aquella multitud, movida por la devoción, cortaba pedazos del hábito del santo -como ya se le llamaba- para conservarlos como preciada reliquia. Fue necesario adelantar la horad el sepelio para poder contener ese afán del pueblo. Otros, en la imposibilidad de obtener un pedazo del hábito, tocaban el cadáver con flores o con ramas de los árboles cercanos. A pesar de ser mayo, el jardín del hospital tomó la apariencia triste que dan los días de invierno, con sus árboles sin hojas. Y acentuó más la desolación que todos sentían.

Fue enterrado en la propia capilla del lazareto.

El recuerdo del Padre Valencia perdura a través de los años en una ciudad que tanto le debe. Generación tras generación, los camagüeyanos reverencian su nombre y, como le presienten tan cerca de Dios, le invocan a menudo solicitando su intercesión y ayuda. Porque aunque hasta el presente no haya trascendido a la dignidad de los altares, su vida ejemplar nos anima a esperar que algun día se promueva y se inicie el proceso de su canonización.


Ana Dolores García, 1964,
para la Comisión de Liturgia
de la Diócesis de Camagüey.

Ilustración: Monumento al Padre Valencia,
Asilo de San Lázaro, Camagüey.


26 de agosto de 2009

.
La noticia, monda y lironda

El titular que nos llega de Cuba, aparte de los que se refieren a las visitas de cortesía o a los conciertos por la paz, es para la agudización de la falta del papel higiénico. El tema no es nuevo, porque desde hace lustros nuestras jineteras no son lo único que existe en Cuba entre lo más ilustrado del mundo.

Después de todo no es para desesperarse ya que para grandes males siempre hay grandes remedios. Es admirable el tino con el que los cerebros de la nomenklatura aciertan al planificar la planificación de los planes de producción y consumo. ¿Qué otro resultado más positivo se iba a poder esperar del obligado cierre de fábricas, comercios y oficinas, que el poder dedicar los ejemplares del Granma que allí se distribuían, para palear la urgente necesidad del pueblo?

Con ello se benefician también los jubilados a quienes se les venden sin limitación alguna los ejemplares que deseen, porque no se ha implantado ningún control para el abastecimiento. Hasta se disimula la inevitable reventa, pero el precio se mantiene inalterable: 20 centavos cubanos lo mismo por los diarios viejos que por el de la fecha del día. Porque, al fin y al cabo, todos se van a usar para lo mismo.



Notas sobre el Tocororo
Ave Nacional Cubana

Maggie Guaty Marrero

El Tocororo o Tocoloro, es un ave endémica de Cuba, fue escogido como ave nacional por resumir en su pequeña anatomía los colores de la bandera cubana. Parte de su plumaje es verde y recuerda los campos de la Isla; su pecho es de plumas blancas; su vientre, de un intenso plumaje rojo; las plumas azules de la cabeza le conceden el necesario retoque de elegancia; y el negro, el gris y los tornasoles acaban por convertirlo en una obra de arte.

Esta es un ave que no puede vivir en cautiverio, muriendo de tristeza si se enjaula, por lo tanto, refleja el carácter nacional cubano de ser amantes de la libertad (nuestro espíritu se encuentra cautivo desde hace 45 años). Esta avecilla pertenece a la familia de los Trogónidos, la misma del Quetzal,, ave nacional de Guatemala que fue venerada por muchos siglos en America por los Incas, los Mayas y los Aztecas.

El Tocororo, habita en las alturas en montes y bosques espesos, se puede encontrar en la Sierra Maestra en la provincia de Oriente, aunque ha sido vista en las partes más altas de la Sierra del Escambray en Santa Clara, y con menor frecuencia en la Sierra de los Órganos en Pinar del Rio. Los aborígenes le llamaban “guatini”, un nombre que continúa dándosele en algunas de las provincias que componen la región oriental del archipiélago. Es un ave de escasa movilidad y puede permanecer en reposo por largo tiempo con su pescuezo encogido y extasiada ante el paisaje, para moverse sólo cuándo necesita procurarse alimento, como frutas e insectos, que componen su menú principal.

Durante la caza sus movimientos son rápidos y precisos, aunque sólo recorre cortas distancias. El macho posee mayor tamaño que la hembra y se conoce éste, por la poca consistencia de su pico. La hembra aprovecha para construir sus nidos en los huecos dejados en los árboles por los pájaros carpinteros, sus huevos son blancos y en número de 3 o 4, y emite un sonido muy peculiar: “to-co-ro-ro”, de donde procede su nombre.

El Tocororo está en peligro de extinción y no se encuentra en ninguna otra parte del mundo. Afianzado como la más bella de todas las aves cubanas disfruta al máximo de su libertad en los campos del archipiélago. Confiado, seguro, encanta a quienes le ven y rechaza a los atrevidos que, olvidando el legado de sus antepasados, intentan encerrarlo para disfrutarlo en privado.

MGuatyMarrero
Sábado, 23 de septiembre de 2006,
Cancún, México
http://www.futurodecuba.org/notas_tocororo.htm
Reproducido de: http://cjaronu.wordpress.com
Ilustración: Google


«Asturias, patria querida»


Maria Teresa Villaverde Trujillo

ashiningworld@cox.net


Se trata de una canción popular tan arraigada entre los asturianos que fue elegida como Himno. Se emplea en los actos solemnes del gobierno del Principado de Asturias y también como término y final de muchos actos de carácter cultural, festivo, musical, etc.

Según todas las investigaciones el origen del Himno está en Cuba.

El Himno de Asturias debe su conversión en símbolo oficial de la Comunidad a la ley 1/1984 del Principado de Asturias de 27 de abril de 1984. Se tuvo en cuenta la especial significación de la letra en dicha canción, entonada desde principios de siglos con especial fervor en reuniones políticas, encuentros de asturianos emigrantes en cualquier parte del mundo, marchas y manifestaciones populares y demás reuniones masivas.

“¿Qué es lo que tiene esta canción, más bien sencilla, con un estribillo tan poco significativo, para merecer tanta atención, provocar tanta controversia e, incluso, llegar a convertirse en el himno de una comunidad autónoma?” se ha preguntado muchas veces Fernando de la Puente, experto en folclore asturiano. Existió, sin duda alguna, una identificación de simple cariño a Asturias. Un cariño a la región llegado de lejos, llegado nada menos que de la isla de Cuba, de la mano de un joven mulato, Ignacio Rodríguez Martínez, pero de nombre artístico Ignacio Piñeiro, (1888-1969) hijo de un emigrante de la zona de Grado, escribiéndola en homenaje a su padre Marcelino Rodríguez, amargado de vivir lejos de su propia tierra.

Así pues se dice que el himno asturiano nació en 1926 en La Habana, haciéndose célebre en las rondas que hacía el músico por los locales de moda en aquel tiempo, al igual que en las fiestas del Centro Asturiano de La Habana.

Piñeiro formaba parte del grupo El Septeto Nacional, y entonaba la pieza con la nostalgia hacia la tierra de su padre. En su primer viaje a España en 1929, Piñeiro quiso conocer la tierra de la que tanto hablaba supadre y con su grupo musical realizó una actuación en Grado. Allí se enteró del fallecimiento de su progenitor que había regresado tiempo antes a la region asturiana.


(Letra del Himno en asturiano)

Asturies, Patria querida,

Asturies, de mios amores
¡Ai, quién tuviera n'Asturies
en toes les ocasiones!

Tengo de subir al árbol,
tengo de coyer la flor
y dá-yla a la mio morena,
que la ponga nel balcón.

Que la ponga nel balcón
que la dexe de poner,
tengo de subir al árbol
y la flor tengo coyer


(Letra del Himno en español)

Asturias, Patria querida
Asturias de mis amores;
¡quién estuviera en Asturias
en todas las ocasiones!

Tengo que subir al árbol,
tengo que coger la flor,
y dársela a mi morena
que la ponga en el balcón,
Que la ponga en el balcón,
que la deje de poner,
tengo de subir al árbol
y la flor he de coger.

Para oír el Himno de Asturias.

http://www.asturiasnatural.com/descarga/musica/himnoasturias.mp3

http://www.almargen.com.ar/sitio/seccion/cultura/himno2/asturies1.mp3


María Teresa Villaverde Trujillo
Noviembre 19, 2008
ashiningworld@cox.net
Foto: Ovienes, adgarcía



Cuba avanza al pasado a ritmo de bueyes

JUAN O. TAMAYO
El Nuevo Herald

Cuba avanza hacia el pasado con un mayor uso de yuntas de bueyes en la agricultura a fin de ahorrar combustible para los tractores y al mismo tiempo aumentar la producción de alimentos, que necesita desesperadamente.

"La crisis financiera mundial requiere una mezcla de lo moderno y lo tradicional", escribió el experto agrícola Juan Varela en el periódico Granma. "Nuestro país cuenta con la capacidad y la experiencia suficientes para salir adelante y no permitirse la derrota ante problemas y justificaciones".

Se están abriendo centros de entrenamiento de yuntas de bueyes en la provincia central de Villa Clara con el objetivo de colocar 3,000 yuntas en el campo, reportó el martes el periódico Granma.

Sin embargo, otros expertos sostienen que la raíz de los problemas agrícolas del país es la centralización que controla qué se puede cultivar y cuándo, qué semillas y fertilizantes usar y fija los precios de las cosechas.

"Ellos saben cuáles son los problemas reales", dijo José Alvarez, profesor emérito de la Universidad de la Florida y veterano experto en la agricultura cubana. "Pero quieren hacernos creer que no tenemos memoria y piensan que somos estúpidos".

La agricultura cubana cayó este año en un estado de reconocida crisis, con millones de acres en barbecho y muchas otras cosechas dañadas por tres huracanes del año pasado, que causaron daños calculados en $10,000 millones. Cuba importa en este momento por lo menos 60 por ciento de sus alimentos, que incluye productos estadounidenses por valor de varios cientos de miles de dólares.

En un esfuerzo por revertir la baja productividad y reducir las importaciones, el gobierno de Raúl Castro ha prestado 1.7 millones de acres de tierras estatales en barbecho a 82,000 cubanos y cambió el control de Acopio, la entidad que recoge y distribuye los productos de los campesinos -famosa por su ineficiencia- del Ministerio de Agricultura al del Comercio Interior.

Llamándolo "tracción animal", los medios de prensa cubanos han propuesto el uso de yuntas de bueyes como una alternativa barata e incluso ecológicamente sensible a los tractores.

José Alvarez recordó que en cierto momento Cuba importó búfalos de agua de Vietnam para tirar de arados y carretas, y añadió que la única cosecha que rinde fruto en la actualidad es el marabú, un arbusto espinoso que se apodera rápidamente de los campos en barbecho.

La única manera de aumentar eficientemente la producción agrícola, agregó, es permitir a las fuerzas del mercado que impulsen al sector. "Ellos saben lo que funciona, pero no quieren hacerlo. Así que recurren a lo mismo de siempre: ¡los bueyes!"

Juan O. Tamayo
El Nuevo Herald, miércoles 26 de agosto de 2009

25 de agosto de 2009


La antigua Ermita de la Caridad de Camagüey

José R. Espineta

Allá por el año 1830 había en Puerto Príncipe una Ermita de guano situada más allá del río Hatibonico, al comienzo del camino para Santiago de Cuba, y se instaló allí una imagen de la Virgen de la Caridad. Más tarde los devotos, la mayoría de los habitantes de la villa, construyeron una pequeña y modesta iglesia para el culto.

Como el trayecto de la villa al lugar era camino de piedra y fango y había que atravesar el río, se construyó un puente de madera en el año 1729. Ello facilitó el paso y permitió que creciera la devoción de los religiosos. Con la ventaja del puente se fueron construyendo casas para formar la barriada de la Caridad.

En el año 1774, el matimonio Carlos Bringas y Juana de Varona, religiosos y ricos, sustituyeron la modesta ermita por una capilla de ladrillos y tejas, la que fue inaugurada el 8 de septiembre de ese mismo año. Con ese motivo surgieron las fiestas anuales de la Caridad. Los esposos Bringas dotaron al santuario de todo lo necesario para su mejor lucimiento y función.

Actualmente, en el barrio de la Caridad, que llegó a ser suntuoso y muy extenso, hay una calle llamada Coronel Bringas, lo que permite suponer que ello ha sido como tributo a sus generosos gestos.

El día 30 de noviembre de 1898 hizo su entrada triunfal en Puerto Príncipe el Ejército Libertador después de haber estado acampado en la finca La Mosca, hoy en día un barrio importante de la ciudad. Desde la entrada del Ejército fue denominada esa calle de la Caridad Avenida de la Libertad, nombre que hizo oficial el Ayuntamiento.

José R. Espineta
Revista El Camagüeyano, Miami, 1962
Ilustración: Dibujo de Joseph A. Springer, 1874.


24 de agosto de 2009

LA HABANERA Y LA PALOMA DE IRADIER

Cuando salí de La Habana, válgame Dios...

La Habanera y La Paloma de Yradier

Ana Dolores García

Sobre la habanera en general, el musicólogo Natalio Galán explica que en realidad el nombre surgió en el extranjero como una referencia a su origen, y cuenta que ya en 1945 se interpretaba en Puerto Rico como una danza procedente de La Habana. Así fue que comenzó a llamarse danza cubana o habanera, en contraste con las contradanzas de la época, a las que fueron deplazando en popularidad.

Según Cristóbal Díaz Ayala, en 1842 apareció publicada en Cuba -sin firma de autor-, una canción habanera titulada El amor en el baile. Se afirma por no pocos que fue la primera publicada con partitura. Sin embargo, la habanera La Paloma de Yradier es la primera partitura con firma de autor. El musicólogo uruguayo Lauro Ayestarán afirma que las primeras habaneras de Cuba llamadas Danzas Habaneras datan de 1825. Y según Otto Mayer Serra en su Panorama de la música mexicana, en el año 1836 aparece la primera habanera impresa en México, titulada La pimienta, contradanza de inspiración cubana en la ribera del Hudson.

Creadores posteriores de hermosísimas habaneras lo fueron, entre otros, los cubanos Eduardo Sánchez de Fuentes, (1892), José White, La Bella Cubana, Ignacio Cervantes, Ernesto Lecuona, Marín Varona. etc.

A España llegaron las habaneras en las voces de marineros, soldados e indianos. Allí se enriqueció además el género con innumerables habaneras imperecederas, como lo son La dulce caña, Mi madre fue una mulata, Salió de Jamaica, El abanico... Hoy por hoy, es en España más que en la propia Cuba donde se evoca y se canta este género nuestro. Por la costa mediterránea se efectúan anualmente durante el verano festivales de habaneras en los que compiten grupos polifónicos de todo el mundo. El más renombrado de esos festivales es el de Torrevieja, ciudad marinera de Alicante, de donde salían y a donde regresaban barcos, marineros y habaneras en aquel tráfico de mercancía, sal y canciones entre España y Cuba. De ese trasiego de música cadenciosa nos habla Torrevieja, una de las habaneras más recientes:

Es Torrevieja un espejo
donde Cuba se mira
y al verse suspira
y se siente feliz.

Es donde se habla de amores
entre bellas canciones
que traen de Cuba
su alma y sentir...

La habanera también llegó a Buenos Aires por barco. Iban a buscar y llevaban a Cuba su carga de tasajo. Su ritmo tango se impuso entre los porteños y adquirió características propias. La evolución continuaba: si la habanera fue una contradanza modificada, el tango argentino heredó igualmente sus compases de la habanera cubana.

Las habaneras sedujeron igualmente a grandes compositores. Bizet aprovechó El Arreglito, otra habanera de Yradier, para la famosa habanera de su ópera Carmen. Se dice que Bizet la consideró una melodía genuínamente española, pero el caso es que en realidad se trata de una habanera de Yradier. El Arreglito, transformado por Bizet en L´amour est un oiseau rebelle, se cree que fue algo sugerido al autor por la propia Emperatriz Eugenia de Montijo ante el fracaso de la ópera el día de su estreno, aconsejándole que incluyera alguna melodía española.

También de Yradier fue La Neguita, cuya melodía se puede descubrir en la Sinfonía Española de Eduardo Lalo. Si seguimos con los plagios, podríamos mencionar que hasta se ha llegado a encontar la base de una habanera de Yradier en la popular Boda de Luis Alonso, zarzuela de Gerónimo Giménez.

Maestros como Ravel y Falla compusieron también habaneras, y Stravinsky y Albéniz fueron autores de tangos que realmente eran habaneras. El género traspasó los temas marineros que lo hicieron famoso, y su música comenzó a oirse en conciertos, sinfonías y óperas, a más de las que se hicieron populares en múltiples zarzuelas, como la habanera del soldadito en Luisa Fernanda.

La Paloma se publicó en La Habana en 1855 como Canción americana a dos voces con un poquito de trigueña y caramenlo. Un título tan pegajoso como la propia melodía. También se ha querido relacionar la imagen de la paloma que se posa en la ventana con una historia ocurrida en Grecia quinientos años antes de Cristo. Por entonces las palomas blancas no eran conocidas en Europa y los griegos se asombraron al ver palomas blancas que escapaban de los barcos persas hundidos por una tormenta. Con el tiempo, fue surgiendo la leyenda de que las palomas traían el mensaje de amor de los marineros perdidos en el mar.

La Paloma fue haciéndose cada vez más popular. En México la cantó en el Teatro Imperial en 1866, la soprano cubana Concha Méndez ante la presencia del Emperador Maximiliano y la Emperatriz Carlota. Era una de las canciones favoritas del Emperador. La película Juárez popularizó la leyenda de que Maximiliano pidió que tocaran la canción antes de ser fusilado. Fue, en aquella época imperial de México, la canción más popular.

Esa popularidad alcanzada en México y exportada posteriormente a través de sus filmes y sus cantantes internacionales, favoreció la impresión de que La Paloma era de origen mexicano. Contribuyó también a ello la palabra guachinanga que aparece en su lírica. Guachinango es el nombre de un pez en México, conocido en Cuba como pargo y en Estados Unidos como Red Snapper. Pero guachinanga es un vocablo empleado en el Caribe para calificar a personas astutas, zalameras o de carácter apacible. Es, además, un poblado de la provincia de Pinar del Rio en Cuba.

Traducida a innumerables idiomas, La Paloma es una de las canciones de las que se han hecho más grabaciones. Desde que surgiera, cantantes famosos la han incluido en su repertorio. Desde los operáticos como Luciano Pavarotti o Plácido Domingo hasta los populares como Julio Iglesias o Elvis Presley, por sólo citar unos pocos nombres. Fue cantada en Alemania en 2004 por el coro más grande del mundo, compuesto por 88,600 personas. Esta monumental muestra de popularidad fue consignada en el Libro Guinnes de Records.

Su melodía se puede escuchar en diecisiete filmes, que van desde el primero producido en 1934, The private life of Don Juan, y que incluyen, entre otros, Juárez, La casa de los espíritus, El Padrino parte II, y Hable con ella.

La Paloma, escrita en español y cantada en alemán por una francesa (Mireille Mathieu), se puede escuchar en
http://www.youtube.com/watch?v=0E2E1erGGbU

Ana Dolores García







Poesía

Soy esa fuente que alegre canta.
Soy playa, arena, soy caracol.
Soy el ensueño que se agiganta
cuando la Musa vuelo levanta
en las mañanas llenas de sol.

Soy adulterio, soy el pecado.
Soy el lamento, soy el placer.
Soy el presente, soy el pasado.
Soy aquel beso que fue robado
bajo la luna al anochecer.

Soy esperanza, soy fantasía.
Soy la justicia, soy la razón.
Sonrisa ufana, lágrima impía.
Encarcelada melancolía
en los misterios del corazón.

Soy la nostalgia que a diario vuela
cruzando rauda el inmenso mar.
Soy esa sombra que se desvela
cuando el recuerdo deja su estela
y el alma herida rompe a llorar.

Soy ese viaje hacia el infinito.
Llevo en mis alas la inspiración.
Soy de la Patria el altivo grito.
Soy del amor el sagrado rito.
Soy sólo el eco de la ilusión.

Soy ese rezo que todos oran.
Soy la tristeza, soy la alegría.
Conmigo sueñan, conmigo añoran.
Todos me admiran, todos me adoran.
Soy simplemente: la poesía.

Orestes A. Pérez,
Miércoles 19 de agosto de 2009
Miami, FL.
Reproducido de Libreonline.com
Ilustración: Google


Cleptómanos androides.

José Hugo Fernández.

LA HABANA, Cuba, agosto 2009 (www.cubanet.org).- Como un moscón entre la telaraña, el régimen se enreda, cada vez más, mientras intenta deshilar la madeja del robo y la corrupción económica que en forma masiva, casi institucionalizada, nos desgasta y amenaza con aniquilarnos.

Es una mongolla que gira sobre nudos capciosos. Y no hay por dónde continuar estirándola.

Se inició con la anulación, rudimentaria, a lo bestia, de la propiedad privada. Todo sería para todos, dijeron los jefes, y no nos tomó mucho tiempo para comprender que nada sería para nadie, en tanto todo iba a ser para ellos. Esa es la telaraña, la base del problema. El resto son los manotazos del moscón, más y menos torpes, más y menos determinantes, más y menos desesperados.

Ahora no admiten, ni reconocen, ni pueden comprender el propio engendro, por más que los aplaste con su peso elemental: si nada es de nadie, todos nos consideramos con el derecho de tomar lo que necesitemos donde más a mano nos quede, amparados por la razón que otorga el instinto y con la conciencia tranquila.

No es que nos hayamos convertido en un pueblo de incorregibles ladrones, como sostienen algunos melindrosos de por ahí. Es otra desgracia, tal vez peor pero distinta.

Somos víctimas de un implacable proceso de robotización que nos hizo inocentes al vaciarnos por dentro, lo cual explica (aunque no necesariamente justifique) esa especie de cleptomanía crónica y generalizada que padecemos hoy, no como un vicio sin remedio, sino como resultado de nuestra incapacidad para discurrir al margen del programa, o sea, desde nuestra inocencia de androides.

Ya se verá, tarde o temprano, que cuando al fin quede desintegrada la telaraña, luego de asfixiar al moscón (la esperanza es lo último que se pierde), a casi nadie aquí habrá que amenazarlo, ni hostigarlo para que no tome lo que no le pertenece, siempre que le quede por delante la posibilidad de ganarlo honrada y libremente.

Incluso, es una lástima que ahora mismo no existan estadísticas que nos permitan constatar la distancia, sin duda galáctica, que media entre los indicadores de robos a particulares y los que ocurren en instancias estatales de la Isla.

Y no es que pretendamos excusar esa gangrena del espíritu que representa el robo, aun como inapelable disyuntiva de supervivencia. Menos querríamos validarlo por el hecho de que afecte al régimen, ya que igual nos afecta a nosotros.

De lo que se trata simple y llanamente es de identificar por su nombre el origen de las cosas, a ver si en la hora precisa nos resulta un tanto más fácil enfrentarlas.

Por lo demás, nada revela con suficiente autoridad científica que el nuestro sea mejor ni peor que cualquier otro pueblo del planeta. Son nuestras circunstancias las que nos empujan contra la pared. Y eso también se verá tarde o temprano. Todo tiene un principio y un fin, excepto la salchicha, que tiene dos.


José Hugo Fernández, La Habana
Copiado de Cubanet.org
Ilustración: Google






23 de agosto de 2009


Reflexión

Voy contigo, Señor,
porque en medio del recio viento
eres veleta que orienta para no perderme.
Porque en medio del bravío mar,
eres timón seguro que siempre lleva a buen puerto.
Porque si miro hacia atrás,
sé que el arado que agarra mis manos
no podrá trabajar con la misma fuerza y hondura
que mirándote a los ojos, Señor.
(Javier Leoz)



Sebastian Yradier

Ana Dolores García

Este año se han cumplido doscientos del nacimiento de Sebastián Yradier. Decir su nombre y evocar la más internacional de las habaneras es la misma cosa: una «paloma» que muchos consideran cubana, otros mexicana y, los menos, española. Española porque, en efecto, su autor fue español; mexicana porque tal vez fueron los mexicanos quienes más la popularizaron y por una palabrita, guachinanga, que sospechosamente nos suena a mexicana. Y cubana, porque se creó en Cuba, la inspiró una cubana y la melodía y la cadencia son genuinamente cubanas: la habanera.

Sebastián Iradier y Salaberri nació el 20 de enero de 1809, hijo de Santiago Iradier y María Eusebia Salaberri, y como ya andamos por agosto, es tiempo de que se honre su memoria en este su bicentenario.

Nació en Lanciego, pueblo de la provincia de Álava perteneciente al País Vasco. Se conoce poco de su infancia, pero se sabe que a los once años cantaba en el coro de una iglesia y que a los dieciséis ya figuraba como organista en la importante iglesia de San Miguel Arcángel en Vitoria, capital de la provincia alavense, ciudad donde realizó estudios de piano y órgano.


Ejerció también de organista y sacristán mayor en la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Salvatierra, plaza que ganó en un concurso oposición en 1827. El 29 de julio de 1829, contando sólo 20 años, se casó en esa propia iglesia con Brígida de Iturburu Durana, de cuya unión nació un hijo: Pablo de Iradier Iturburu.

Poco a poco dejó de sentirse a gusto en aquel ambiente pueblerino en el que chocaban sus ideas liberales y sus costumbres algo libertinas. Marchó a Madrid contando en su repertorio habitual con algo más que música religiosa, pues era buen aficionado a fiestas y reuniones donde se interpretaban canciones más mundanas y profanas.

En el Conservatorio de Madrid ocupó la cátedra de solfeo durante el decenio de 1840 a 1850. Allí publicó sus primeras canciones bajo el título de Álbum Filarmónico (en el que su apellido aparecía ya como Yradier), colaboró en algunas zarzuelas y ocupó cargos docentes en otros centros de estudios musicales.

Luego viajó a París y allí fue profesor de canto de la Emperatriz Eugenia de Montijo y otras damas de la corte y la alta burguesía. Poco tiempo después comenzó una gira por Estados Unidos, México y Cuba con una compañía operática de la cual formaba parte como pianista.

Su corta estancia en Cuba paradójicamente le propiciaría su fama posterior. Allí captó con singular éxito ritmo y melodía de una danza nueva: la habanera, y compuso varias de ellas con una cadencia lenta que le dio sello propio y definitivo. Entre esas habaneras ifiguraba la luego inmortal La Paloma. Tony Évora, en su libro Orígenes de la Música Cubana, consigna que La Paloma se estrenó en La Habana en 1855, cantada por Marietta Alboni y dirigida por el propio Yradier.

Regresó a Europa, específicamente a París, y allí siguió frecuentando los más exclusivos círculos y relacionándose tanto con compositores de la talla de Bizet y Rossini, como con escritores y poetas. En 1864 publicó en París una nueva recopilación de sus canciones con el título de Fleurs d'Éspagne. Ya era popular y sus canciones eran gustadas por muchos, pero él se sabía enfermo y casi ciego y decidió regresar a la tierra donde nació y de sus primeros años. Murió en Vitoria el 6 de diciembre de 1865, sin sospechar siquiera el alto vuelo que ya había emprendido su paloma.

Esta famosa paloma que ha continuado aleteando incansable durante casi dos siglos por los cielos europeos, asiáticos y americanos, y el género de las habaneras al que Yradier imprimió un sello especial, serán temas de un próximo comentario.

Ana Dolores García
Ilustración: web




22 de agosto de 2009

.

(Foto cortesía de NASA)
El ojo del huracán visto desde el espacio.

ORIGEN DE LA PALABRA “HURACÁN”

Por: Maria Teresa Villaverde Trujillo
ashiningworld@cox.net



Huracán es un viento tropical de gran velocidad y un fenómeno atmosférico que se traslada girando con rapidez. Nada puede compararse con el poder destructivo de los huracanes: intensos aguaceros, olas amenazadoramente altas, vientos de fuerza inenarrable…

Huracán es un término típicamente antillano. Una contribución de la cultura originaria del Caribe y de Cuba, al mundo y a la Meteorología en particular. “Sus habitantes taínos gritaban "huracán" para designar cualquier fenómeno de viento y lluvia”, así lo hizo notar el fraile Bartolomé de Las Casas en su Diario, sin saber que tal palabra llegaría A atemorizar a todas las sucesivas generaciones.

Varias definiciones de la palabra “Huracán”

~ La palabra Huracán es de origen taíno y quiere decir "Centro del Viento"
( Hura=viento, Can=centro)...

~ La palabra Huracán es de origen indígena, nombre que daban los nativos de las islas del Caribe a un dios o fenómeno ...

~ Hurakan, el Hacedor, Corazón del Cielo, en la historia de la creación Maya -- es el origen de la palabra huracán.

~ El Huracán se reconoce como un Creador porque como resultado de su fuerza destructiva se creó la tierra de las aguas desplazadas que no fueron diseñadas y construidas para resistir las fuerzas producidas...

~ La palabra Huracán es de origen aráuco, directamente relacionada con la lengua que utilizaban nuestros primitivos pobladores...

~ Huracán, palabra procedente del Caribe, donde los antiguos indios del grupo lingüístico de los Arawak lo llamaban Hunraken...

~ Juracán era el nombre de una deidad aborigen asociada a las tormentas, que data incluso de antes de la llegada de los europeos al archipiélago...

~ Huracán, que viene de la palabra furacán, y que escuchara Cristóbal Colón de los nativos durante su segundo viaje

Los huracanes ocurren en todas las áreas oceánicas tropicales excepto el Atlántico Sur y el Pacífico Sur. Es un vendaval de enorme fuerza, originado generalmente en la costa de África, desarrollándose en zonas tropicales, el cual según avanza gira en grandes círculos con vientos en forma de espiral. El mismo fenómeno se denomina huracán en el Atlántico Occidental y el Pacífico Oriental, tifón en el Pacífico Occidental y... CICLÓN en el Océano Índico y en el Pacífico Sur.

María Teresa Villaverde Trujillo
Agosto 2009
ashiningworld@cox.net
.

Portada Revista Literaria
-La Habana, Marzo 1956-



EL TÉRMINO "CICLÓN" Y NOSOTROS...

Por: Maria Teresa Villaverde Trujillo
ashiningworld@cox.net



La palabra CICLÓN proviene del griego kyklos, que significa algo así como la cola de la serpiente que se enrosca.

La palabra CICLÓN fue propuesta para su uso oficial, en 1859, por el marino inglés Oficial Henry Piddington, cuando fue presidente de la Corte Marina de Calcuta, en la India, al igual que el termino ciclón tropical, tal como se conocen esas tormentas en Australia y en los países del Océano Índico. Sin embargo, aunque en aquella época no se mencionaron a las islas del Caribe, también en nuestra cultura se ha usado el término “ciclón”.

Sabemos que en documentos oficiales pertenecientes a la Metrópoli española se halla una antigua nota que asegura que hubo una flota que regresaba a la península ibérica y atrapada por el ciclón pierde veinte barcos y mas de quinientos hombres...”
... y cabe recordar lo escrito por el Almirante genovés cuando detalla en su Diario de Abordo: “la tremenda tempestad que se venia encima”... o cuando en 1503 en pleno Mar Caribe dice que “la tormenta era terrible y en aquella noche me desmembró los navíos; a cada uno de ellos llevó por su cabo sin esperanzas salvo de muerte; cada uno de ellos tenia por cierto que los otros eran perdidos”.

Recordemos también que los meteorólogos describen “el ciclón de 1888” diciéndonos que “atravesó Cuba desde el noreste hacia el suroeste.., penetra por el centro-norte de la isla –ente Caibarién y Sagua la Grande- pasa sobre La Habana y abandona el país por el occidente, por un punto entre Mantua y el golfo de Guanahacabibes?..

Para nosotros los cubanos la palabra “ciclón” fue siempre la más apropiada para referirnos a ese cierto movimiento atmosférico, ese que se formaba con un pequeño diámetro y se dejaba sentir con vientos de casi 100 kilómetros por hora. Pero aun aumentando su velocidad y fuerza, fue siempre la palabra CICLÓN la que nos hacia entrar en pánico.

Como sucedió y quedaron en la historia los nombres de “el ciclón del 26” uno de los mas desastrosos; “el ciclón del 44”; y aquel triste “ciclón del 32” que azotó la región de Santa Cruz del Sur, en Camagüey, con un estimado de 3,500 personas fallecidas durante ese desastre; ¡ah! y el “ciclón Flora” que anunció su llegada unos meses antes de nosotros abandonar la ciudad de La Habana hacia el voluntario exilio, aunque el mismo desarrolló toda su ira sobre las provincias orientales con una cifra aproximada de 2000 muertos, catalogándosele la segunda mayor desgracia en la isla...

Fenómenos que azotan las ciudades
quedando a su paso desoladas,
causando destrozos a raudales,
terror, muerte, y vidas agobiadas.
Cuando furiosos sus vientos embisten,
como un toro en el ruedo da cornadas,
con capas de amor las almas resisten
aunque de horror su faz luzcan sitiadas.

Casas destruidas, ciudades inundadas,
gentes sin luz, teléfonos, comida,
mirando al cielo en oscura alborada,
pidiendo a Dios con fe bien definida.
¿Por qué tantas desgracias en el mundo?
Terremotos, diluvios, huracanes,
tsunamis, guerras, pueblos vagabundos,
hambre, miseria y aludes de volcanes.

¿Vendrá otra vez Noé a hacer su barca?
¿Dejarán de emigrar las golondrinas?
¿Veremos salir serpientes de las charcas?
¿El sol se esconderá en horas vespertinas?
Al Dios de las alturas le rogamos
ponga su amor y todos sus afanes,
que se apiade de quienes lo amamos
y no vuelvan a surgir más huracanes.

(POEMA DE RAMÓN NORNIELLA ARÁN)


María Teresa Villaverde Trujillo
Agosto 2009
ashiningworld@cox.net